Opinión ...
Videos difundidos por Youtube.
Burkina faso un pais que resurge gracias a un lider, Ibrahim Traoré Presidente de Burkina Faso (Africa)
Si algunos países siguieran este ejemplo su población sería más orgullosa de saber que contribuyen a un benéfico común y no en un sistema de gobierno socialista, sistema que algunos países capitalistas u oligarcas le temen, no, no, es simplemente el hacer algo para embellecer la ciudad o barrio que necesitan de una pequeña ayuda comunal para mejoralos, y sin costo para los presupuestos gubernamentales, donde las inversiones de su PBI serían canalizadas en otros programas sociales con más urgencia, como hospitales, escuelas o habutación entre otros.
Como se puede ver en el video la población hace este trabajo con entusiasmo sabiendo que al hacerlo ellos mismos podrán disfrutar esta noble tarea civil. Sin duda alguna mucha gente ha visto en algún lugar de su entorno la acumulación de basura que día a día se junta más sin que alguien mueva un dedo para evitarlo, se necesita un líder con visión humanitaria para que estas tareas se lleven a cabo.
El Sr Nayib Bukele presidente de El Salvador elegido en 2019 por un periodo de 5 años fue reelecto en 2024 por otros 5 años, hoy por iniciativa de él mismo se da la reelección indefinida y aumentándola de 5 a 6 años y sin segunda vuelta comicial, él dice que sus retractores esto lo ven como fin de la democracia al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país pequeño y pobre. Si este Sr. no ha podido sacar a este pequeño país de la pobreza es por ineptitud.
Si bien la inversión al país se ha incrementado por la «seguridad » en le país esta no es suficiente para el desarrollo del mismo, la pregunta es, como un pequeño país de 6,200, 000 habitantes y con un PBI de 35,360 millones de dólares us, en 2024 y una población de 6 millones en una superficie de 21,041 Km² y con recursos naturales explotables como la agricultura, hidrológicos y forestales y minería y otros recursos, parecen que esto no es suficiente para sacar a su población de la pobreza.
Si, es verdad que la criminalidad bajo, pero con que consecuencias, se construyeron mega cárceles para aquellos jóvenes salvadoreños, casi 80,000 retirados de la circulación delictiva, (criminalidad basada por falta de oportunidades) pero esto no ayuda en nada, se priva de una potencial fuerza de trabajo de estos o el de procurarles una reinserción social mediante escuelas y o talleres impartiendo diversas profesiones que a la postre se integrarían al mercado de trabajo del país en lugar de perderlos en un encierro que a todas luces es dictatorial, ya que no reciben un juicio justo. En fin hay muchas cosas que se podrían escribir sobre esta reelección si el Sr. Bukele va para dictador no se vería mal si a lo largo de casi 6 años de su gestión El Salvador estuviera en vías visibles de un desarrollo en que sus gobernados tuvieran que agradecerle.
Marcando en los anales de la historia mundial, por primera vez en 215 años de existencia de un México independiente, una mujer al mando del país dio el grito de independencia haciendo valer una soberanía y respeto en varias aspectos que rigen la sociedad mexicana (detalles textuales a venir ,,,)